Hola!!!
NOTA: Este recorrido fue antes de el volcán se pusiera en erupción, desconozco cómo está el tema rutas o zonas afectadas.
Os cuento día a día lo que fuimos haciendo y cómo organizamos. Nosotros fuimos en estas fechas 16 ago - 23 ago 2021, nos pilló una ola de caloret riquísima, y por ello, alguna ruta estaba cerrada, pero aún así nos gustó mucho todo lo que vimos. MUY recomendable.
Dia1. Llegada a Tijarafe. Que es dónde nosotros teníamos la casa alquilada. Una villa con vistas al mar desde la piscina y a la puesta de sol. Ya solo con eso el viaje empezaba bien. Aunque la casa era impresionante, a toro pasado, creo que habría elegido una casa un poco más céntrica.
Dia 2. Parte Oeste:
Pasamos el día como pudimos, temperatura de 45° y vientos altos que parecía un secador de pelo.
Tazacorte: paseo por el pueblo, museo del platano (2€), de camino al museo esta el restaurante El Sitio que por dentro parece el Palacio Real, muy chulo, luego fuimos al Puerto que está a 3 min y comimos en Kiosko Teneguia (bien de precio, calidad, cantidad)
Playa del Charco verde.
Playa el Remo.
Dia 3. Parte sur.
Ruta por los volcanes: En el centro de visitantes volcan de San Antonio salen rutas para visitar los cráteres, nosotros no hicimos ninguna porque había alerta de altas temperaturas y viento, pero te dejan visitar un cráter (si vas solo a eso yo creo que no merece la pena, son 5€).
Playa La Zamora: Muy recomendable, muy chula, hay 2 playas de arena casi juntas y en la zona del parking, también hay unas piscinas naturales preciosas, con saltos y muchos peces para hacer snorkel. Un Must.
El Aljibe: Lo vimos al bajar con el coche y flipamos, dunas de arena negra y una playa sin acceso preciosa (no me salía en google maps).
Playa de Echentive: Tiene unos charcos verdes rollo de balneario y playa de piedras.
Las Salinas: Para ver el atardecer, muy chulo. Me gustó bastante.
Dia 4. Parte este.
El pueblo (Villa de Mazo): pueblo pequeñito con encanto. Sin más.
Santa Cruz de la Palma: Muy bonito, eso sí se ve en poquito. Se aparca gratis en el McDonald's que hay cerca del puerto y lue calle arriba/abajo.
Playa de Nogales. Otro MUST, creo que está entre las playas más impresionantes que haya visto. IMPORTANTE mirar por dónde te manda google maps, hay que coger la calle ciudad vieja desde el principio, los otros caminos tienen unas pendientes tochas... La playa es extremadamente peligrosa, hay mucha gente que muere con las corrientes, no te dejan meterte más que hasta dónde haces pie. Cuidadin.
Mirador de la cumbrecita. No fuimos, por votación, ganaron las ganas de cenar de la gente... Pero nos pillaba de paso y creo que merecía la pena pasarse.
Dia 5. Ruta.
Caldera de Taburiente. Empezamos la ruta a las 8 de la mañana. Son 2h de entrada y 4h de salida. Hay que madrugar. El taxi te vale 51€ desde el parking de las Angustias. Y luego la ruta acaba en ese parking.
Una vez que llegas al parking (dónde dejas tu coche), hay muchos taxis esperando, así que no necesitas reservar nada. Te deja arriba y ya vas bajando viendo el paisaje que es brutal de bonito. Si te sales un poquito del recorrido puedes ver la Cascada de los Colores (hay 2 cascadas, no confundirlas) ¿Merece la pena la cascada? Pues.... Yo los colores de las fotos no los vi.... (Rollo la cascada que te manda AliExpress) pero está al lado y creo que está bien el pasarte.
Cuando pasas la cascada ya es solo bajar el río abajo, ya que el parking final justo está ahí. Como había poca corriente se bajaba bien por el río y pasamos de la ruta marcada que daba más vuelta.
¿Merece la pena pagar los 51€ del taxi? Sí, mucho. La parte primera es preciosa e impresiona bastante.
Llevad bañador, porque te puedes meter en algún tramo del río a refrescarte.
La tarde la pasamos en la piscina de casa tan pichis.
Dia 6. Norte
Recorrido:
Prois de Candelaria. Flipante. Pueblo dentro de una roca. Bajada con el coche complicada (carreteras en las que rezas no cruzarte con un coche porque 2 a la vez entran regular), intentad llegar al parking del final cuando no se puede seguir más y así te evitas patear cuestas. Llevad bañador porque además de ser muy bonito el pueblo puedes bañarte, saltar desde rocas, etc.
Playa de la veta. Igual que en Prois, la bajada en coche es estrechita y el parking es limitado. Desde el parking bien de escaleras hasta llegar a la playa, 15 min aprox... Para llegar pasas por un túnel hecho en medio de la roca muy chulo. Merece la pena la paliza porque el paisaje de arena negra, con las casas insertadas en las rocas y vegetación es flipante.
Las Tricias. Pueblo bonitin. Pero lo mejor es parar a comer en el Restaurante Camu Camu, con productos locales de huerta. Todo riquísimo. Llamad para reservar y que os pongan fuera. Vistazas y atardecer muy chuli.
Playa Bujaren. No la encontramos, porque google maps no nos guió bien y ya no nos dió tiempo a corregir. Está cerca del mirador de santo domingo de Garafia (mirar en google como bajar porque por lo que nos dijeron merecía mucho la pena). Eso sí hay que ir con marea baja, porque si no se come el mar la arena. Nos quedó pendiente y fue una putada.
Roque de los Muchachos. Mirador astronómico. La subida es cojonuda hasta llegar a los 2.400 metros de la cima... Curvas y más curvas pero vistazas.
Dia 7. Este.
En principio teníamos en mente hacer la Ruta de Marcos y Cordero, que al parecer es muy bonita, pero la cancelaron por exceso de calor y peligro de incendio. Aún así para mí es MUST, tiene muchas cascadas en las que te tienes que mojar sí o sí para pasar (llevad chubasquero o bolsa de basura porque te vas a calar). Todo el mundo la recomienda. Son unas 5h o así.
Sin la ruta fuimos a unas piscinas "naturales", que estaban cerca de Los Tilos, no estaban mal, tenían para hacer saltos y eran divertidas, pero había bien de gente...
Recorrido:
Cascada de los Tilos. Muy bonita y salvaje. Recomendable.
San Andres. Pueblo muy pequeño con encanto, si quereis comer reservad antes porque tenían buena pinta los restaurantes de alli y estaban petados cuando llegamos.
Piscinas naturales Charco Azul.
Piscinas naturales de la Fajana
Dia 8. Vuelta a Madrid.
Recomendaciones:
Calzado:
Llevad cangrejeras o calzado similar (opcional) yo apañé el viaje sin ellas (con unas de dedo), pero sí que es verdad que el resto de la gente las llevó y sentí envidia en algún momento. Te hacen la vida más fácil en las playa de rocas o para llegar a saltos trepando por riscos.
Llevad también zapatillas de deporte para las rutas, y tened en cuenta que es casi imposible que no se mojen durante las rutas (ríos, cascadas, etc). Yo fui con unas Gazelle y las hice bien... Peeeero habría agradecido unas de correr.
Para llegar a la mayoría de las playas o sitios como Prois de Candelaria hay que bajar miles de escaleras, rampas, saltar de piedra en piedra o todas a la vez, por lo que ir con zapatillas te da la vida. Dejad el postureo para otro momento y llegad dignamente/vivos a los sitios.
Alojamiento:
Las distancias para ir a todos los lados son 1h de carreteras decentes (en la mayoría de los casos) y de curvas imposibles, así que el sitio de dormir yo lo elegiría con mimo. Los Llanos y El Paso, están bastante céntricos, al menos siempre pasábamos por ellos. Os quitará muchas muchas horas en coche y mareos.
Conclusiones.
Con 6 días la isla creo que se ve bastante bien sin ir muy agobiado, te da para hacer rutas y tener días de playa. Si vas menos días, te hará elegir entre rutas por montaña vs playas. No da tiempo a ver todo sin correr, ya que aunque las distancias son pequeñas en km, hay tantas curvas que es imposible hacer los trayectos en menos de 30/50 min.
¿Qué quitar si vas menos de 6 días?
Pues a cada uno le gustará más una cosa u otra... Pero yo quitaria subir al Roque de los muchachos, si el ver vistas te da igual o no subes a ver las estrellas... que es 1h casi de subir y otra pa bajar.
La ruta por los volcanes... Si haces la de Marcos Cordero y Caldera de Taburiente creo q es suficiente. Pero como la de los volcanes tampoco la pudimos hacer... No puedo hablar mucho.
La parte Oeste es bonita, pero si hay que quitar algo...