miércoles, 18 de octubre de 2023

Napoles - Costa Amalfitana - Puglia - Croacia - Bosnia

 

Fechas del viaje: del 21 de septiembre al 15 de octubre.

Empezamos el viaje por Napoles, luego Costa Amalfitana, Puglia, Split, Hvar, Dubrovnik, Sur de Bosnia i Herzegovina, para volver desde el aeropuerto de Dubrovnik.


**** Napoli (B&b Monteleone 12)  3 noches

Llegamos a Napoli sobre las 8.30 de la mañana, para llegar al centro hay dos formas baratas. Una coger el 182 (aprox 1.5€) o coger el bus del aeropuerto (5€), ambos te llevan al centro. Eso sí, si coges el bus de línea asegurate de llevar el billete porque se suben revisores y son 55€ la broma, raro es que no estén. Recomiendo el bus de 5€ porque de primeras es jodido sacar por tu cuenta el billete y los revisores van a sacarte la pasta.

Dejamos las cosas en la casa, desayuno rico, vimos el Cristo Velado y descansamos un poco del madrugón porque habíamos reservado un freetour (freewalkingtournapoles) a la tarde por el centro histórico que nos gustó mucho.

Al día siguiente hicimos Pompeya con el mismo freetour y también nos gustó mucho como lo explicaron todo. La ciudad es alucinante. Un must. Recomendado coger guía.

El tercer día, estábamos literalmente reventados, nos levantamos con muuucha calma y fuimos a visitar un poco la zona del paseo marítimo, castillos, etc. y luego a la tarde hicimos el tour de Nápoles subterráneo, visita también a la catedral (muy bonita por dentro), cena y ya a casa a morir.

PD: Coged el ticket con tiempo que de normal no hay muchas fechas https://booking.napolisotterranea.org/

Recomendaciones si sólo vas a Nápoles.

Estuvimos 3 días enteros y nos faltó muchas cosas por ver, como por ejemplo:

- Herculano, mi idea era verlo antes de Pompeya, pero no dio tiempo a más. Dicen que si vas a ver las dos, mejor primero esta que es más pequeña e impresiona menos.

- Subir al Vesubio

- Ver las catacumbas

- Subterráneo borbonico (tienen una colección de coches y motos)

- Museo de arqueología

- Isla de Capri

- Sorrento

- Costa Amalfitana

Sorrento, Capri y Amalfi yo iré en los próximos días, pero si vas solo a Nápoles, 3 días se te hace muy poco.


Recomendaciones para comer:

- Pizzeria da Michele

- Antica Pizza fritta da zia

En general todas las pizzas están ricas aquí, pero en estos tienen mucha fama y cola para pedir.

Alojamiento:

B&B Monteleone, 12: Ubicación más que perfecta, coged algo por esta zona.



**** Massa Lubrense (Hotel Piccolo Paradiso) 2 noches

El objetivo de estos 2 días era ver Sorrento y Capri.

Primer día llegamos al hotel, comer, descansar y visitar a la tarde/noche Sorrento. Sinceramente te puedes saltar Sorrento, full tiendas de turistas y nada del otro mundo.

Segundo dia, visita a Capri, hizo viento ese día y justo la excursión que más mola, ver la cueva azul no la pudimos hacer. La excursión que pillamos desde el puerto (60€) era i/v en barco, 5h libre por allí y luego vuelta a la isla entera en barco. Como la isla tiene "solo" 15.000 visitantes por día... Estaba todo abarrotado, para comer todo hiper hiper caro y mala calidad... Nos gustó regular, si encuentras un tour que te haga solo la cueva azul, genial, si no, yo no iría.

Recomendaciones para comer:

Angelos snack and bar, pasta rica.

A'marenna (Sorrento)

Storico8 pizza (Sorrento)


Alojamiento:

Hotel Picolo Paradiso: Tenía vistas al mar, era zona muy tranquila y desde el muelle salían barcos a Capri. Zona barata.



**** Minori (Costa Amalfitana) 2 noches

Primer día, a la que llegamos paramos para ver Positano (muy bonito), dejamos el coche en un parking cerca del centro (8€/h) y seguimos hacia zona Amalfi.

Recomiendo comer en G. A. S bar, en medio de la nada, con vistas al mar, MUY barato y muy ricas las pizzas.

Por la tarde, fuimos a Amalfi en barco (5€) y vuelta en bus (llevar el coche no merece la pena, no hay dónde aparcar free).


Segundo día, fuimos a la playa de Maiori, bocatas en la playa para comer y relax.

A la noche fuimos a ver Ravello, muy bonito.


Conclusiones Costa Amalfitana.

Sorrento, yo no iría.

Positano, muy bonito, pero mejor ir sin coche (Parking 8€/hora). 

Amalfi y pueblos de alrededor, yo cogería la casa en Maiori (a pie de playa, importante) y ya de ahí en bus o barco te mueves.


Alojamiento.

Casa San Michele: Ubicación regulera, pero vistas impresionantes, 340 escalones para llegar del centro... No recomendable.


**** Lecce (B&B 95) 2 noches

De camino (5h30m aprox a Lecce) fuimos viendo otros pueblos de la costa.

- Cetara

- Vietri sul Mare (parecía muy guay)

- Salermo (ciudad grande)

No paramos en ninguno, pero con más tiempo por Amalfi son una opción a tener en cuenta.

A mitad de camino de Alberobello paramos en MATERA, imprescindible, es muy muy bonito. De hecho de haberlo sabido habría cogido una noche aquí (también por la paliza de trayecto).

Ya en Lecce, tras la paliza de llegar, descansar un poco y dar una vuelta por el centro de noche.


Segundo día en Lecce, no había free tour así que cogimos un ticket por 11€ para visitar todas las iglesias y Duomo que incluía una app de audioguia.


Recomendaciones para comer:

0,0 Doppiozero

Caffe Alvino, a probar los dulces típicos de Lecce, los pasticciottos, el original es de crema, pero lo tienen de todos los sabores.

Alojamiento:

B&B 95: Ubicación genial, pero se escuchaba mucho ruido de coches pasar al dormir. Si te pones tapones sin problema.


**** Alberobello (Truliue Guesthouse) 2 noches

Primer día, llegamos pronto para pasear por los trulis, tomar el aperitivo y coger fuerzas para visitar una cueva en Castellana Grotte (pueblo a 20 min de aquí) la segunda más grande de toda Europa , 3km y 75 metros de profundidad. Impresiona muchísimo. Recomendable coger el tour días antes o te puedes quedar fuera.

Reservas: https://www.grottedicastellana.it/


Segundo día, visita a Monopoli y otros pueblos.

Lo primero fue Monopoli, muy muy bonita, da para pasar todo el día o dormir incluso. Después de comer y de pasear toda la mañana por allí nos pusimos el bañador y nos fuimos a la playa a tomar el sol y descansar.

A la tarde noche, fuimos a dar un paseo por Locorotondo y Martina Franca, más pequeñas pero con mucho encanto.


Recomendaciones para comer:

NeWind Bar - Alberobello

Ristorante Almarea - Monopoli

Alojamiento:

Trulli.eu Guesthouse: Ubicación perfecta, calle tranquila, centro y parking free cerca.


**** Polignano a Mare (Don Gil) 1 noche

Muy corto se nos ha hecho, me habría quedado muchos más días, ir a las calas, comer rico, visitar las grottas en un barquito o kayak... Muchos planes para un día solo.


Recomendaciones para comer:

Pescaria: Típico panini Pulpo frito.

Gran Caffe Comes: Rico desayuno.

Lamare: Unas foccacias para llevar comer en Lama Monachile riquísimas.

Alojamiento:

Don Gil: Ubicación, precio. Todo fetén. Me habría gustado disfrutar la casa más días.


**** Bari (Kalefati Palace) 1 noche

Primer día, dejamos el coche en el aeropuerto y fuimos a ver como hacían las señoras Orechiette en plena calle y a patear la ciudad.


Segundo día, fuimos a la playa Pane e Pomodoro para hacer tiempo hasta que saliera el ferry a Split (21.00)


Recomendaciones para comer:

Comer foccacias, panzerotti (empanadillas) y scagliozze (triangulos de polenta frita) y la pasta casera de orecchiette.

  - Panificio Fiore: Mejor focaccia.

  - Largo Albicocca: Panzerotti y Scagliozze.

Alojamiento:

Kalefati Palace: Ubicación muy bien.


**** Split (Central Old Town Rooms) 1 noche

Llegamos a las 8 de la mañana, fuimos directos a dejar la maleta a la casa (uber) que a las 10.30 teniamos un tour para ver las cascadas de Krka (Booker Travel Agency).

A la que volvimos paseo por la ciudad de noche y a dormir. La ciudad ahora mismo merece mucho la pena visitarla, está muy bonita respecto hace años. Recomiendo subir a la Torre de la Campana.


Recomendaciones para comer:

Konoba Varos: Tiene platos típicos croatas, Cevapcici y Peka (tienes que avisar porque tarda 3h en cocinar).

Alojamiento:

Central Old Town Rooms: Ubicación perfecta y la chica que lo lleva hiper maja nos explicó de todo. Volvería aquí.


**** Hvar (Rooms Vinka Tudor) 2 noches

Hay muchos barcos a distintas horas desde Split (20€) que te llevan a la ciudad de Hvar.

Es muy pequeño, pero bonito, aprovechamos para playa y descansar.


Segundo día, cogimos un tour que te llevaba en barco a la Cueva Azul, Stiniva cove (mejor playa europa 2016), Palmižana beach, etc. Hiper recomendable (agencia ExploreHvar en el puerto), estuvimos muy a gusto. Te puedes llevar tu comida y bebida. De 10.30 a 18.00 (aprox 70€).


Recomendaciones para comer:

Todo hiper caro, un desayuno 29€. Tiramos de bocatas.

Alojamiento:

Rooms Vinka Tudor, muy cerca del centro, lo único que hay que subir unos pocos escalones. Yo repetiría. Calidad/precio bien.


**** Dubrovnik (Apartments Cicko) (4 noches)

Desde Hvar salida a las 8.30 de la mañana y llegada sobre 11.30 (45€) y Uber a la casa.

Aparte de lo típico de pasear por la ciudad amurallada, free tour, localizaciones de juego de tronos, helados y demás.

Ir a los Buza Bar, son bares incrustados en la roca fuera de la muralla que tienen salida al mar y te puedes bañar y ver el atardecer desde el agua.

Playa Sulic: Cerca de una de las puertas de entrada a la ciudad y escondida a simple vista, tiene bares y también un alquiler de canoas para ver atardecer o hacer ruta por cuevas, etc. Muy recomendable también.

Visitar Cavtat: Más al sur, se puede ir en la línea 10 de bus, nosotros hicimos la última noche del viaje ahí, es genial y tranquilo.


Recomendaciones para comer:

Está todo increíblemente caro, agua en el súper 1.70€, cervezas 7€, muy inflados los precios, sobre todo en el centro.

Alojamiento:

Apartments Cicko: Horrible la ubicación (muchas cuestas infernales) y la limpieza fatal. No volver jamás.


**** Mostar (Hotel Dompes) 2 noches

Desde Dubrovnik puedes ir en el día por unos 60€, sin hacer noche, nosotros alquilamos un coche y fuimos a ver más sitios. ¡CUIDADO! Bosnia no tiene datos móviles abiertos como Croacia u otras ciudades europeas, te crujen si no los quitas mucho antes de entrar en la frontera.

Para Google Maps, descarga el mapa de Bosnia para usarlo sin conexion y ya no tendrás problemas de moverte sin datos.

Primer día, antes de llegar a Mostar paramos en Pocitelj, muy pequeño, lo ves en 30 min, luego free tour a la tarde noche por la ciudad y día echado.


Segundo día, fuimos a las cascadas de kravica (10€) me parecieron un poco caras para lo que es, pero bueno, es lo que hay. Te dejan bañarte en ellas si quieres echar la mañana ahi.

Luego fuimos a Blagaj, hay un monasterio en una roca al que no entré porque me pareció caro y justo desde la otra parte del río gratis tienes las vistas chulas del sitio.


Tercer día, de camino a Cavtat o Dubrovnik pilla de camino Trebinje, es pequeña pero bonita, nosotros comimos allí.


Recomendaciones para comer:

Os cuento las cosas típicas a probar:

- Cevapi, una elaboración a base de carne a la parrilla con forma de salchicha, lo tienes también en formato hamburguesa con queso (me gustó más)

- Burek, hojaldre relleno de carne y queso o carne y espinacas

- Klepe, una especie de dumpling relleno de carne cocinada al vapor

- Begova corba que es una sopa de pollo y verduras

- Ghra, que es un guiso de judías con verduras y carne

- Duveč, un guiso de carne y verduras, muy parecido a nuestro pisto.

- Baklava, postre típico turco, tienen mucha influencia de la zona.

Alojamiento:

Hotel Dompes, buena ubicación y wifi bueno.


**** Cavtat (Boras Apartments) 1 noche

Me encanta esta zona, tranquila y con mucha vida a la vez, llena de restaurantes y recovecos a lo largo de la bahía para tomar el sol y bañarte. Precios normales respecto a Dubrovnik. Muy recomendable.


Alojamiento:

Boras Apartments, el dueño me dio su telf +385 98 171 3200 para que le recomendara. El sitio estaba en primera línea y un tío muy majo. La casa muy bien también. 


**** Conclusiones ****

Viajar en estas fechas es muy buena opción, los precios de la casa aunque no sean baratísimos no es temporada alta y los sitios de comer no están nada llenos.

El tiempo, nosotros tuvimos mucha mucha suerte e hizo sol todos los días menos uno, pero es un poco lotería.



martes, 20 de junio de 2023

Viena/Bratislava en 4 días

 Del 24 al 28 de mayo.

Nos hizo sol todos los días, algo bastante raro para lo que es Viena. 

El airbnb que cogí estaba pegado al río, calle: Roguergasse, 22. De ubicación para ir andando un poco lejos, para moverte en bici bien (te bajas la app como bicimad de allí y genial -0,60€/30min-) o si no te gusta bici, en tranvia -2,40€-. Yo si el precio de la casa es aceptable, la cogería pegada al río (justo por esa parte hay mucho ambiente por la tarde/noche), pero un poco más cerca del centro. 


Día 1. 

Llegamos a las 23.00 a Viena, como era muy tarde compartí Uber con otros españoles que iban también al centro (unos 36€).


Día 2. 

Free tour con GuruWalk (nos tocó un italiano que lo hizo muy ameno). 

Visita a la Ópera (hay que coger las entradas con tiempo porque en el mismo día es complicado, sale una señora 30min antes del pase por si sobra alguno)

Por la tarde/noche fuimos a ver el espectáculo que había en la Ópera (nos tocó Ballet), también 2h antes de cada función habilitan las entradas para ver la ópera de pie (precio entre 13, 15 y 18€). Si miras la función con mucho tiempo antes puedes encontrar algún asiento por menos de 5€. ¡Importante! No te dejan entrar a la Ópera en pantalones cortos, ni si quiera sacar la entrada en pantalones cortos!!!! 


Dia 3. 

Palacio Belvedere. Lo que es entrar al Palacio es gratis, de hecho va gente a correr por los jardines. Lo que cuesta es entrar a los museos El Upper Belvedere (dónde se encuentra El Beso de Klimt) y el Lower Belvedere en donde hay exposiciones temporales. Yo fui a ver los dos, ya depende de cada uno. Si coges la entrada por internet sale más barata. Es posible que se pete en temporada alta, si coges la entrada con antelación mejor. 

Iglesia de San Carlo Borromeo, muy bonita. 

Mercado Naschmarkt, para comer (fuimos al Neni - un falafel riquísimo). 

Biblioteca, para mí un must. 

Por la tarde noche fuimos al Prater a dar una vuelta por el Parque de Atracciones (es gratis entrar, solo te cobran por subir a las atracciones), el parque como tal no nos dio mucho tiempo a verlo pero es gigante, mucho más grande que el Retiro! 


Dia 4.

Visita en Ferry a Bratislava (tarda 1h), salimos a las 12.30 y vuelta sobre las 19.30 en tren. 

Es muy pequeñito, con eso es más que suficiente. Una vuelta por el centro, comer rico, un heladito y vuelta. 


Dia 5.

Visitar el museo Albertina (hay dos edificios, con entradas por separado, cuidado a ver si en el que vas no tienen lo que quieres ver). 

Casas Hundertwasserhaus, esto sí que es un must, son casas sociales con un diseño único, de lo que más me gustó. 



Recomendaciones para comer. 

Fenster cafe: Te meten el café dentro de un cucurucho de helado bañado de choco por dentro. Para mí un must probarlo. 

Plain Kitchen Viena: Para desayunar, nos pillaba cerca de casa, en Viena los desayunos son como Brunch.

Probar los foodtrucks de salchichas que hay por toda la ciudad, si hay cola es que es bueno. 

Helados por toda la ciudad. 



Conclusiones.

Viena cuando llega primavera, verano es genial, hay mucho ambiente por todos los parques, en la orilla del rio gente tomando cerves con música de dj's de fondo... El centro es colonial, todo como a lo grande.

Es muy verde, con árboles en las terrazas de la gente (sí, sí, árboles).

Un poco caro el comer, pero rico.


Yo recomiendo, coger bici, te bajas la app y ya ves todas las estaciones que hay, es todo llano, todo el mundo se mueve así, siempre hay carril bici y además es la opción más barata.