Del 24 al 28 de mayo.
Nos hizo sol todos los días, algo bastante raro para lo que es Viena.
El airbnb que cogí estaba pegado al río, calle: Roguergasse, 22. De ubicación para ir andando un poco lejos, para moverte en bici bien (te bajas la app como bicimad de allí y genial -0,60€/30min-) o si no te gusta bici, en tranvia -2,40€-. Yo si el precio de la casa es aceptable, la cogería pegada al río (justo por esa parte hay mucho ambiente por la tarde/noche), pero un poco más cerca del centro.
Día 1.
Llegamos a las 23.00 a Viena, como era muy tarde compartí Uber con otros españoles que iban también al centro (unos 36€).
Día 2.
Free tour con GuruWalk (nos tocó un italiano que lo hizo muy ameno).
Visita a la Ópera (hay que coger las entradas con tiempo porque en el mismo día es complicado, sale una señora 30min antes del pase por si sobra alguno)
Por la tarde/noche fuimos a ver el espectáculo que había en la Ópera (nos tocó Ballet), también 2h antes de cada función habilitan las entradas para ver la ópera de pie (precio entre 13, 15 y 18€). Si miras la función con mucho tiempo antes puedes encontrar algún asiento por menos de 5€. ¡Importante! No te dejan entrar a la Ópera en pantalones cortos, ni si quiera sacar la entrada en pantalones cortos!!!!
Dia 3.
Palacio Belvedere. Lo que es entrar al Palacio es gratis, de hecho va gente a correr por los jardines. Lo que cuesta es entrar a los museos El Upper Belvedere (dónde se encuentra El Beso de Klimt) y el Lower Belvedere en donde hay exposiciones temporales. Yo fui a ver los dos, ya depende de cada uno. Si coges la entrada por internet sale más barata. Es posible que se pete en temporada alta, si coges la entrada con antelación mejor.
Iglesia de San Carlo Borromeo, muy bonita.
Mercado Naschmarkt, para comer (fuimos al Neni - un falafel riquísimo).
Biblioteca, para mí un must.
Por la tarde noche fuimos al Prater a dar una vuelta por el Parque de Atracciones (es gratis entrar, solo te cobran por subir a las atracciones), el parque como tal no nos dio mucho tiempo a verlo pero es gigante, mucho más grande que el Retiro!
Dia 4.
Visita en Ferry a Bratislava (tarda 1h), salimos a las 12.30 y vuelta sobre las 19.30 en tren.
Es muy pequeñito, con eso es más que suficiente. Una vuelta por el centro, comer rico, un heladito y vuelta.
Dia 5.
Visitar el museo Albertina (hay dos edificios, con entradas por separado, cuidado a ver si en el que vas no tienen lo que quieres ver).
Casas Hundertwasserhaus, esto sí que es un must, son casas sociales con un diseño único, de lo que más me gustó.
Recomendaciones para comer.
Fenster cafe: Te meten el café dentro de un cucurucho de helado bañado de choco por dentro. Para mí un must probarlo.
Plain Kitchen Viena: Para desayunar, nos pillaba cerca de casa, en Viena los desayunos son como Brunch.
Probar los foodtrucks de salchichas que hay por toda la ciudad, si hay cola es que es bueno.
Helados por toda la ciudad.
Conclusiones.
Viena cuando llega primavera, verano es genial, hay mucho ambiente por todos los parques, en la orilla del rio gente tomando cerves con música de dj's de fondo... El centro es colonial, todo como a lo grande.
Es muy verde, con árboles en las terrazas de la gente (sí, sí, árboles).
Un poco caro el comer, pero rico.
Yo recomiendo, coger bici, te bajas la app y ya ves todas las estaciones que hay, es todo llano, todo el mundo se mueve así, siempre hay carril bici y además es la opción más barata.